El Programa de Contaduría Pública, en laoferta académica de Unicauca en el norte del Cauca

Para el segundo semestre del 2024, y con la incorporación del Programa de Contaduría Pública en jornada diurna, la Universidad del Cauca formalmente ha ampliado su oferta académica en Santander de Quilichao permitiendo que más personas se formen en esta casa de estudios acreditada en Alta Calidad. 

Al proceso de inscripciones que comenzó el pasado 6 de mayo y que se extenderá hasta el 21 de junio de 2024, se suma la oferta del programa de Contaduría Pública en nuestra sede ubicada en el municipio de Santander de Quilichao. Esta buena nueva, hace parte y se enmarca dentro de las acciones previstas como parte de la estrategia denominada “Universidad en tu Territorio” y cuyo objetivo es reconocer la educación superior como un derecho fundamental, facilitando que jóvenes de todas las regiones, especialmente de las más vulnerables, accedan a una educación superior pública, de calidad y con pertinencia. Así que si los números son lo tuyo, y estás interesada o interesado en estudiar Contaduría Pública en esta universidad con casi 200 años de trayectoria y reconocimiento por su alta calidad, te invitamos a que conozcas todos los detalles para que tomes una de las mejores decisiones de tu vida: ser Unicaucan@. 

Amparados en el Acuerdo Académico 017 del 23 de mayo de 2024, se respalda la decisión de que el programa de Contaduría Pública se oferte como parte del Plan Integral de Cobertura (PIC), en concordancia, por supuesto, con lo previsto en el Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027; plan que en su tercer eje estratégico ha planteado la necesidad de que la Alma Mater caucana sea una Universidad solidaria y comprometida con su entorno. De ahí que, desde la actual administración, se estén adelantando esfuerzos significativos para llevar la educación a diversos territorios de nuestro departamento considerando, adicionalmente, procesos diferenciales como el que aplica en esta Sede en la que el 70% de los cupos disponibles, están destinados para habitantes de los 13 municipios de esa zona del Cauca. Entonces, para el II periodo académico del año en curso, Unicauca pueda decir con emoción que ha ampliado su oferta en Santander de Quilichao, sumando el programa de Contaduría Pública, identificado con el código SNIES 105715, un programa que estará disponible en jornada diurna. 

Al respecto, Alvaro René Restrepo Garcés, director del Centro de Regionalización de la Alma Mater caucana, manifestó que “A través de este programa buscamos responder a la necesidades del empresariado de los 13 municipios del Norte del Cauca y específicamente de la industria que se asienta en esta zona. Se espera, con el fortalecimiento de esta área del conocimiento, poder atender y responder a la necesidad creciente de profesionales en Contaduría Pública”, ratificando así el compromiso de la Universidad del Cauca; una institución que se ha fijado como meta -como ya se advertía- ser solidaria con el contexto que habita, por lo que resultaría imposible desconocer las demandas de los territorios porque las mismas están alineadas con sus necesidades particulares.

Es importante resaltar que, además del programa de Contaduría Pública, la oferta de programas de pregrado en Santander de Quilichao para el II Periodo de 2024, incluye:

  • Ingeniería Agroindustrial
  • Derecho (jornada diurna)
  • Derecho (jornada nocturna)
  • Ingeniería Civil
  • Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés

No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta Universidad en la que transformamos vidas y hacemos sueños realidad. Si conoces a jóvenes de las regiones apartadas de nuestro departamento y del suroccidente colombiano, o tú eres uno de ellos, inscríbete a la Universidad del Cauca, una institución pública que día tras día reafirma que es #PatrimonioDeTodos. No lo pienses más: te extendemos nuestra más cordial invitación para que explores toda nuestra oferta académica a través de nuestro portal web www.unicauca.edu.co

Chatea con enfasis.co