
Ya viene el II Encuentro de Mujeres en Café del Cauca
El Comité de Cafeteros del Cauca, Parque Tecnológico de Innovación del Café TECNiCAFÉ y la Asociación de Mujeres Caficultoras del Cauca (AMUCC) presentan la II versión del Encuentro de Mujeres en Café del Cauca: ENTREAMIGAS, Conexiones con Propósito, que se llevará a cabo los próximos 28 y 29 de noviembre de 2024.

El 28 de noviembre, las mujeres caficultoras, procesadoras, tostadoras, baristas, catadoras, coffee lovers, empresarias, académicas e investigadoras, hará una inmersión en la cadena de valor del café, lideresas de cada eslabón, de mujer a mujer, compartirán conocimientos, aprendizajes y experiencias que les permitirán conectar procesos e identificar posibles negocios a realizar, fomentando la relevancia del papel de la mujer y la importancia de trabajar colaborativamente en red.
En horas de la tarde, a través de un espacio participativo constituirán conjuntamente la hoja de ruta de las acciones de EntreAmigas 2025, donde se promoverá la construcción conjunta de negocios inclusivos entre las mujeres.
El segundo día, 29 de noviembre, se llevará a cabo el II Concurso de Cafés especiales cultivado por mujer, iniciativa que tiene como objetivo fomentar la excelencia en la calidad del café con sello de mujer, a la vez que destaca su capacidad para innovar y adaptarse a las exigencias del mercado de los cafés especiales.
Durante este mismo día, se realizará la segunda versión de la competencia de café filtrado para mujeres, competencia única en el país, donde las baristas buscan fortalecer y foguear sus habilidades y destrezas en la preparación de cafés, resaltando la importancia de conectar el proceso productivo, el beneficio, la transformación con el servicio al cliente final. Esta competencia además de fortalecer las habilidades en las competidoraspara lograr una mayor representación de las mujeres en escenarios nacionales, busca incentivar a más mujeres en la inmersión en este eslabón de la cadena, propendiendo por la inclusión de jóvenes que conecten el mundo productivo con el del consumo.

Luz Aida Cotazo, representante ante el Comité Departamental de Cafeteros del Cauca, destacó la importancia de este evento como un espacio para fortalecer los liderazgos femeninos en la caficultura, reconociendo el valor de las mujeres no solo en las fincas, sino también en la toma de decisiones y en la construcción de modelos de negocio sostenibles.
“Con esta clase de eventos ponemos en marcha nuestra política de Equidad de Género para la mujer caficultora liderada desde la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Comité Cauca, con la que buscamos hacer del café y la caficultura el medio para que más mujeres alcancen su autonomía económica, participen de más espacios de decisión y generen mayores oportunidades de bienestar para sus familias”, indicó Luz Aida.
Viviana Narváez, Gerente Administrativa y Financiera de TECNiCAFÉ, enfatizó que este segundo encuentro buscará consolidar una red de mujeres unidas por la caficultura, que impulse sus emprendimientos y potencie su integración en las dinámicas globales del café.
Y Fabiola Tombé, representante legal de la Asociación de Mujeres Caficultoras del Cauca, AMUUC, manifestó que es indispensable que las mujeres en café del Cauca, hagan una verdadera inmersión en la cadena de valor, como principal herramienta para dinamizar la economía y la transformación social para las mujeres y sus familias.
CONCURSO DE CAFÉ ‘ENTRE AMIGAS’
CATEGORIAS
-CAFÉS LAVADOS
1 kilo de CPS (Contar con 15Kg más en finca)
-HONNEY
1 kilo de CPS (Contar con 15Kg más en finca)
NATURALES
1 kilo de CPS (Contar con 30 Kg más en finca)
REQUISITOS DE CALIDAD
Humedad: 10 al 11.5%
Máximo 1% de defectos del primer grupo
Máximo 1% de Broca
Taza limpia
PUNTOS DE ACOPIO
- Sedes Comités Municipales de Cafeteros
- CAFICAUCA- Oficina Asociación AMUCC
- TECNICAFÉ – (La Venta, Cajibío)
- CAFFIQUE Slow Coffee (Centro de Popayán)
Premiación de los tres mejores cafés: 29 de noviembre de 2024 en TECNiCAFÉ.
El café (1 kg) debe entregarse en bolsas ziploc y con la ficha de caracterización del concurso
Este encuentro es una oportunidad única para que las mujeres del sector cafetero fortalezcan sus conexiones, aprendan juntas y construyan un futuro sólido en la caficultura. ¡Les esperamos para seguir creando conexiones con propósito!