
El Cauca lidero espacio de diálogo y concertación en territorio ancestral kweth kina – El Pital
Desde el territorio ancestral kweth kina del Pital, municipio de Caldono, el Gobierno Departamental junto al Ministerio de Educación, la Secretaría de Educación Departamental y el Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC, se adelantaron acciones en torno al acuerdo de la Comisión Mixta del 2 de diciembre de 2023, relacionada con la viabilización de la planta para el nombramiento de dinamizadores docentes, orientadores y directivos docentes.

Esta articulación y construcción en consenso, finalizó con la firma de cada delegado con un balance positivo y acertado en los acuerdos de la vinculación de dinamizadores pedagógicos para los territorios Indígenas.
Puntos clave abordados en la mesa de diálogo junto a las entidades de orden nacional, local y ancestral:
- Se revisaron los acuerdos suscritos entre el Ministerio de Educación, Secretaría de Educación del departamento, y el CRIC, Decreto 1811 de 2023, concerniente a la vinculación total de los 2.036 dinamizadores pedagógicos.
- Se realizó seguimiento al acuerdo 02 de diciembre de 2023- Comisión Mixta 2023 y revisión del informe de novedades del proceso de nombramiento y vinculación de los dinamizadores pedagógicos por parte de la entidad territorial.
- Transformación de cargos de directores rurales a rectores y coordinadores en el marco de la circular 07 del 2022 emitida por el Ministerio de Educación Nacional y el estudio de planta del Cric.
- Situación administrativa para los encargos directivos de dinamizadores de directivos que serán nombrados a través del decreto 1345 del 2023.
- Novedades administrativas con la Secretaría de educación en territorios.
De esta manera se dio cumplimiento a los acuerdos, con un balance positivo en un espacio de diálogo y concertación, fortaleciendo así las relaciones interinstitucionales con acciones encaminadas a la participación y la sana convivencia.