
Más de 3000 personas asistieron a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024 de la Gobernación del Cauca
Con la asistencia, presencial y virtual, de más de 3.000 personas, en el polideportivo de la cabecera municipal de Coconuco, Puracé, la Gobernación del Cauca en cabeza del Primer Mandatario Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, dio a conocer los logros construidos desde el territorio durante la vigencia 2024, con el pueblo y para el pueblo.

Cada avance presentado hoy por las diferentes dependencias de la administración departamental, es el resultado del trabajo colectivo del diálogo con las comunidades y del compromiso por construir un Cauca encaminado hacia la dignidad, la equidad y la paz.
De esta manera, bajo el lema “Paz y Fuerza en Cada Cuenta”, el Gobierno Departamental presentó a la comunidad caucana los resultados, avances y desafíos de su gestión durante el año 2024 destacando su compromiso con una gestión participativa y transparente, pues queda en evidencia que, cada obra, cada decisión y cada inversión tienen un propósito: dignificar la vida de las comunidades y seguir construyendo un departamento más justo, seguro y unido.
Durante la jornada, el Gobernador Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, junto a equipo de gobierno, socializó las acciones e inversiones realizadas en temas prioritarios como infraestructura vial, iniciativas del sector agropecuario, programas de educación, salud, y demás estrategias para fortalecer la paz y la convivencia en el territorio.
En ese sentido, los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el impacto de estas gestiones e interactuaron con los secretarios y jefes de despacho, planteando sus preguntas a los secretarios de cada cartera, quienes resolvieron sus inquietudes sobre las acciones ejecutadas en su primer año de mandato.
Finalmente, el Gobernador del Cauca resaltó la importancia de desarrollar este ejercicio de participación ciudadana directamente en los municipios, como un mecanismo para fortalecer el vínculo con las comunidades y garantizar que la información sobre la gestión sea accesible para todos, reafirmando su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con cada territorio para impulsar iniciativas que contribuyan a su desarrollo y al bienestar de sus habitantes.