Cámara de fotodetección en el sector del INEM entrará en funcionamiento en los próximos días

La Secretaría de Tránsito y Transporte del municipio de Popayán informa a la ciudadanía que en los próximos días se pondrá de nuevo en funcionamiento la cámara de fotodetección ubicada en el sector de la Institución Educativa INEM Francisco José de Caldas. Esta herramienta tecnológica ha sido debidamente legalizada y cumple con todos los estándares técnicos y normativos exigidos por las autoridades nacionales.

Esta medida se realiza en cumplimiento de la Resolución No. 761 del 24 de junio de 2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la cual autoriza al organismo de tránsito para fiscalizar las infracciones con código C14 (Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente); C24 (Conducir motocicleta sin observar múltiples normas específicas para este tipo de vehículo); C29 (Exceso de velocidad: conducir a una velocidad superior a la máxima permitida, la cual debe estar señalizada); D02 (Conducir sin portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito -SOAT); C35 (No realizar la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes en los plazos legales, o no cumplir con los requisitos técnico-mecánicos o de emisiones, incluso con certificado vigente) y C32 (No respetar el paso de peatones en sitios permitidos ni darles prelación en las franjas peatonales).

Es importante tener en cuenta que, en el caso de la infracción C29 (exceso de velocidad), aplican límites especiales cerca de instituciones educativas. En este sector, durante los horarios de entrada y salida de los estudiantes —es decir, de 6:30 a.m. a 7:30 a.m. y de 1:00 p.m. a 3:30 p.m.—, la velocidad máxima permitida será de 30 km/h. Fuera de esos horarios, la velocidad permitida será de hasta 50 km/h. Este cambio de velocidad estará indicado mediante una baliza destellante (actualmente en proceso de instalación), la cual avisará a los conductores cuál es el límite de velocidad aplicable según la hora del día.

Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte de Popayán, se aclara que la implementación de esta cámara no tendrá un carácter sancionatorio inmediato, ya que se establecerá un periodo de pedagogía y socialización para informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre su funcionamiento y propósito. Cabe destacar que este sistema de fotodetección ha sido debidamente calibrado, certificado y verificado, garantizando su correcto funcionamiento y confiabilidad.

“Previo al inicio de la operación del sistema, tendremos una etapa de socialización, divulgación y pedagogía con el fin de que todos los actores viales conozcan el funcionamiento de este equipo y el tipo de infracciones a las cuales se dará fiscalización. […] El objetivo principal de estas herramientas tecnológicas es salvar vidas. Por eso invitamos a todos los payaneses a portar su documentación al día, hacer una revisión correcta de sus vehículos y dar cumplimiento a toda la normatividad en materia de tránsito y seguridad vial”, explicó la Secretaria de Tránsito y Transporte de Popayán, Lizeth Vanessa Plazas.

Con estas acciones, la Administración Municipal ratifica su compromiso con la seguridad vial y hace un llamado a toda la ciudadanía para que acate las normas de tránsito, ya que con pequeñas acciones se pueden evitar siniestros viales y salvar vidas.

Chatea con enfasis.co